“¿Qué idioma habla?” “hablo_______.” Al transferir, en forma escrita, está interacción verbal, y ya traducidas en otros idiomas, estas tarjetas les permiten a las personas, quienes las usan, a auto-identificarse con el idioma que ellos entienden y en el que pueden comunicarse. Distribuimos estas tarjetas a aquellas personas con un dominio limitado del idioma inglés, o que no hablan para difundir conocimiento sobre la Ley de Acceso Lingüístico y para motivar a las personas que siempre tengan la tarjeta en caso de que necesiten identificar su idioma de preferencia. Este proceso de identificación por parte de la persona que usa la tarjeta puede ser más difícil al tratar de comunicarse verbalmente, por lo que la idea detrás del uso de las tarjetas es minimizar la dificultad de, por ejemplo, explicar al empleado en recepción que la persona necesita interpretación o asistencia de un empleado bilingüe. Cuando se le muestra a un empleado del gobierno de DC una de estas tarjetas “I Speak,” el empleado inmediatamente obtiene información sobre dos cosas importantes:
- La persona habla un idioma que no es el idioma inglés y necesita ayuda en ese idioma.
- La persona sabe que tiene derecho de recibir servicios en su idioma.
Una vez que ha visto la tarjeta, el empleado seguirá la interacción verbal usando los servicios de interpretación telefónica, o a través de la asistencia de un empleado bilingüe y por medio de otros documentos traducidos, disponibles, en caso necesario.
Descargar un PDF de las tarjetas “I Speak” para DC:
- I Speak Amharic / እምናገረው አማርኛ ነው።
- I Speak Chinese / 我说的是汉语普通话。
- I Speak French / Je parle français.
- I Speak Korean /저는 한국어를 사용합니다.
- I Speak Spanish / Hablo español.
- I Speak Vietnamese / Tôi nói tiếng Việt.
O, visite la Oficina de Derechos Humanos para solicitar una copia de las tarjetas “I Speak”: Oficina de Derechos Humanos 441 4th Street NW, Suite 570N Washington, DC 20001 Teléfono: (202) 727-4559 Correo electrónico: ohr@dc.gov Página web: OHR.dc.gov
También, aquí le mostramos nuestro anuncio de servicio público sobre la Ley de Acceso Lingüístico: